Configura tu perfil de negocio en Google

Configura desde cero tu perfil de negocio en Google

Configurar correctamente tu perfil de empresa en Google es una excelente manera de asegurarte de que tus clientes potenciales puedan encontrar fácilmente información valiosa sobre tu negocio en línea. Ya sea que tengas una tienda física o una empresa en línea, tu perfil de empresa en Google es una herramienta poderosa para conectar con tu audiencia y promocionar tus productos o servicios.

En este post, te guiaremos paso a paso a través del proceso de configuración de tu perfil de empresa en Google, desde cero. ¡Comencemos!

Paso 1: ve a Google Maps y añade tu negocio 

Para empezar, dirígete a Google Maps y abre el menú haciendo clic en el botón de la esquina superior izquierda de la página.

Configura tu perfil de negocio en Google

En el menú, busca el botón “Añadir tu empresa”.

Paso 2: crea tu cuenta

Si ya tienes una cuenta, simplemente accede a ella y sáltate esta sección. Si no tienes una cuenta, sigue las instrucciones para crear una nueva.

Haz clic en el botón “Crear empresa” y elige “Para gestionar mi negocio” en el menú desplegable

A continuación, rellena tus datos (por ejemplo, tu nombre, usuario, etc.) y haz clic en el botón “Siguiente”. Necesitarás verificar tu identidad con un número de teléfono. Google te preguntará algunos detalles más y te dirigirá a la página de términos y condiciones.

Pulsa el botón “Aceptar” en la página para empezar a configurar tu perfil.

Paso 3: completa el nombre de tu negocio y su categoría

Ahora es el momento de configurar tu Perfil de empresa. El primer paso es elegir el nombre y la categoría de tu negocio.

Primero, incluye el nombre de tu empresa. A medida que escribas, Google te mostrará una lista de empresas que ya están en su base de datos.

Si tu negocio está en la lista, dirígete al siguiente paso para descubrir cómo reclamarlo. Si no lo está, introduce el nombre de tu empresa.

Incluye el nombre de tu empresa exactamente como es (no intentes completarlo con palabras clave, ya que Google podría suspender tu cuenta. Más adelante podrás añadir las palabras clave pertinentes en la descripción).

A continuación, introduce la categoría de tu empresa y elige una de la lista:

La categoría de tu empresa le indica a Google el tipo de negocio que tienes, lo que hace que sea más fácil de buscar.

Puedes cambiar la categoría o añadir más categorías más adelante.

Paso 4: añade tu ubicación

A continuación, añade una ubicación si tienes una dirección física. Aunque este paso es opcional, algunas categorías, como “Restaurante”, requieren obligatoriamente que añadas una ubicación.

Si no tienes una tienda, elige “no” para omitir este paso.

Si eliges “sí”, Google te pedirá la dirección de tu ubicación. Los usuarios verán tu dirección en Google Maps, así que asegúrate de introducir una ubicación precisa.

Configura desde cero tu perfil de negocio en Google

Google también utiliza tu dirección para ofrecer una lista de posibles listados duplicados.

Si uno de los listados duplicados es el tuyo, dirígete al siguiente paso para descubrir cómo reclamar tu negocio. Si no es así, selecciona “Ninguno”.

Configura desde cero tu perfil de negocio en Google

Paso 5: elige tu área de servicio

Este paso tendrá un aspecto diferente en función de si has añadido una dirección comercial.

Si lo has hecho, este paso es opcional. Google te preguntará si realizas entregas, visitas a domicilio o si tienes una oficina.

Elige “Sí” para indicar a los usuarios en qué zonas ofreces tus servicios.

Elige “No” para pasar al siguiente paso.

Si no has añadido una dirección comercial, no puedes saltarte este paso. Simplemente, elige una de las sugerencias de Google o introduce la región en la que ofreces tus servicios.

Configura desde cero tu perfil de negocio en Google

Paso 6: añade tu información de contacto 

A continuación, añade tu número de teléfono y la URL de tu sitio, si tienes. Los usuarios encontrarán el listado y se pondrán en contacto contigo a través de la información proporcionada, así que comprueba que es correcta.

Configura desde cero tu perfil de negocio en Google

Paso 7: acepta recibir actualizaciones y recomendaciones

Google te preguntará si quieres recibir actualizaciones y recomendaciones para tu GBP. Te recomendamos que selecciones “sí” para que puedas descubrir las mejores prácticas directamente de la mano de Google.

Paso 8: verificación

Tu Perfil de empresa no se podrá buscar hasta que lo verifiques. Por lo tanto, aunque tienes la opción de omitir la verificación de tu negocio durante la configuración inicial, tendrás que hacerlo en algún momento.

Hay cinco maneras de verificar tu perfil:

Por teléfono. Recibirás una llamada o un mensaje de texto automático de Google con un código de verificación.

Por correo electrónico. Recibirás un correo electrónico con un código de verificación.

Por tarjeta postal. Recibirás una tarjeta postal en tu dirección registrada con un código de verificación.

Mediante una grabación de vídeo. Graba un vídeo que demuestre la ubicación, el equipo de tu negocio y que eres realmente el gestor de la empresa.

Por videollamada. Funciona igual que la grabación de vídeo, pero en una llamada en directo con un representante del soporte de Google.

Tus opciones de verificación pueden cambiar en función de si has añadido una ubicación física o no. Si lo has hecho, tendrás que verificar tu negocio a través de la tarjeta postal.

Configura desde cero tu perfil de negocio en Google

La tarjeta postal contiene un código de cinco dígitos, que introducirás cuando te conectes a tu cuenta.

Si tu empresa no tiene un local físico, tendrás que introducir tu dirección personal para verificar el listado. A continuación, podrás elegir entre recibir una llamada telefónica, un mensaje de texto o una de las “Otras opciones”.

Si las opciones de verificación disponibles no te funcionan, puedes ponerte en contacto con el equipo de Google a través de su centro de ayuda.

Paso extra: añade más información y acepta los servicios de Google

Tras la verificación, Google te pedirá que añadas más información sobre tu negocio y que optes por los servicios pertinentes, según la categoría de negocio que hayas elegido.

Puedes añadir servicios específicos, establecer tu horario, habilitar los mensajes y mucho más.

Te recomendamos que rellenes todo lo que puedas. Al fin y al cabo, información como el horario de apertura y las fotos del negocio, ayudará a que te lleguen más clientes.

Estos son los pasos opcionales en los que puedes añadir más información y optar por servicios adicionales:

Servicios específicos que ofreces

Seleccionar determinadas categorías te permitirá especificar los tipos de servicios que ofreces.

Las agencias de marketing, por ejemplo, pueden añadir “Telemarketing” como servicio o crear un servicio personalizado como, por ejemplo, “SEO”.

Días y horario de apertura

A continuación, tendrás que añadir los días y horas de apertura de tu negocio.

Selecciona todos los días de la semana en los que tu tienda está abierta. Posteriormente, establece las horas de apertura y cierre de los días que has configurado como “Abierto”.

Configura desde cero tu perfil de negocio en Google

Mensajes a través de Google

Google tiene una función que permite a los usuarios enviarte mensajes directamente desde tu listado de Google My Business. Te recomendamos habilitarla solo si revisas regularmente tu Perfil de empresa.

Para ello, activa la opción “Aceptar mensajes” en la página “Añadir mensajes”.

Configura desde cero tu perfil de negocio en Google

Incluso si desactivas los mensajes a través de Google, tus clientes potenciales podrán ponerse en contacto contigo a través de la información de contacto que hayas proporcionado.

Descripción del negocio 

Google te da 750 caracteres para describir brevemente tu negocio.

Configura desde cero tu perfil de negocio en Google

De acuerdo con sus directrices, tu descripción debería incluir:

  • Tus productos y servicios. 
  • Tu punto de venta único.
  • Tu recorrido.
  • Cualquier otra cosa que los usuarios puedan considerar útil.

Después de introducir la descripción de tu negocio, comprueba los errores ortográficos y gramaticales con una herramienta como Grammarly. Google puede suspender tu perfil de Google My Business debido a errores en el nombre o perfil de tu empresa.

Otras cosas que debes evitar en la descripción son:

  • Contenido ofensivo.
  • Enlaces.
  • Código HTML (asegúrate de que todo esté en texto plano).
  • Anuncios.

Imágenes de tu negocio 

Añade imágenes de tu negocio para mostrar a tus clientes el aspecto de tu local, los productos que vendes y mucho más.

Puedes añadir fotos específicas según la categoría de tu negocio. Por ejemplo, los restaurantes pueden añadir fotos de su menú y de platos concretos.

Configura desde cero tu perfil de negocio en Google

Añadir fotos a tu perfil hace que tu negocio resulte más atractivo para los clientes.

Les da una idea genuina de cómo es tu empresa, y puede incluso mejorar tu alcance, sin necesidad de publicar anuncios o vender algo.

Si encontraste de utilidad esta publicación compártela:

Yeli Gil Dominguez

Escrito por: Yeli Gil Dominguez

Soy especialista en Marketing Digital y quiero ayudarte a mejorar tu presencia en línea, potenciar tu marca y aumentar tus ventas.

Te recomiendo...

Lo que debes saber sobre publicidad en Google

La plataforma de publicidad de Google, conocida como publicidad en Google o “Google Ads”, es…

El ROI y ROAS: dos métricas muy utilizadas en Marketing

El ROI y ROAS: dos métricas muy utilizadas en Marketing, las dos sirven para conocer…

Perfil de negocio en Google: la herramienta gratuita para destacar en línea

El perfil de negocio en Google (GBP) es una herramienta que te permite optimizar cómo…

Subscríbete a mi newsletter semanal

Una vez por semana, recibirás actualidad, consejos y estrategias sobre marketing en redes sociales y crecimiento de tu empresa.

* indicates required

Nunca recibirás spam y podrás anular tu suscripción en cualquier momento.