Crea una campaña en Google Ads desde cero

Crea una campaña en Google Ads desde cero

Si estás buscando una manera efectiva de promocionar tu negocio en línea, no hay duda de que Google Ads es una excelente opción.

Sin embargo, si eres nuevo en el mundo de la publicidad en línea, puede ser intimidante configurar una campaña publicitaria en Google Ads desde cero ¡No te preocupes! En este post, te guiaremos a través de los pasos esenciales para crear una campaña exitosa en Google Ads, desde la configuración de la cuenta hasta la creación de anuncios y la optimización de tu presupuesto.

Ya sea que estés buscando aumentar el tráfico de tu sitio web, generar más ventas o simplemente mejorar tu presencia en línea, este tutorial te dará todo lo que necesitas para comenzar a promocionar tu negocio en Google Ads.

Veamos cada paso en detalle:

1. Obtén una cuenta de Google Ads

Visita el sitio web de Google Ads y crea una cuenta. Como parte del registro, debes añadir tus datos bancarios y de facturación, los cuales se usarán cada vez que actives una campaña. 

Configura desde cero tu perfil de negocio en Google

2. Crea una nueva campaña

En el menú principal, selecciona la opción «Campañas», haz clic en el botón «+» y a continuación, selecciona «Nueva campaña».

3. Establece tus objetivos de campaña 

La interfaz de Google te pedirá que selecciones un tipo de objetivo entre las siguientes opciones: 

  • Ventas
  • Oportunidades de venta
  • Tráfico al sitio web
  • Ningún objetivo

Para crear una campaña discovery, selecciona un objetivo de conversión. 

Este objetivo estará vinculado a tu campaña publicitaria, por lo que te recomendamos elegir el que mejor represente los resultados que deseas ver. 

4. Selecciona el tipo de campaña (y subtipo)

Elige la campaña más acorde a tus necesidades: display, de video, de búsqueda, de aplicaciones, etc. Determina un subtipo, en caso de que se requiera.

5. Elige la segmentación geográfica e idioma de la campaña

En esta sección designarás dónde deseas que aparezcan tus anuncios. Esto es particularmente útil para las empresas locales. Si tienes una tienda en línea, puedes estar menos preocupado por las restricciones geográficas. Solo asegúrate ser capaz de atender a los consumidores de forma oportuna; de lo contrario, establece tus restricciones de envío de forma clara. El idioma es clave, ya que los anuncios responden al idioma de tu público.

6. Configura tus palabras clave

Debes tener presente que competirás con otras empresas por la misma audiencia al elegir las palabras clave para las que deseas que se muestre tu anuncio. Tómate un tiempo para elegir las palabras adecuadas a las búsquedas de tus clientes. Por ejemplo, si tu negocio vende zapatos de taco para mujeres puedes usar opciones «Tacos  mujer», «Plataformas dama», «Taco de aguja». 

También puedes usar palabras claves negativas y ahorrar mucho dinero en tus clics. Estas le indican a Google en qué casos no deseas que tu anuncio se muestre; por ejemplo, puedes evitar que tu anuncio figure a quienes hacen búsquedas como «zapatos para niños», «pantuflas», «mocasines» o «sandalias». 

7. Añade los detalles de tu anuncio 

En esta sección, configurarás los titulares y las metadescripciones para los anuncios. Debes incluir:

  • Título
  • Descripción
  • Landing page

Título 

Google divide el titular en tres secciones de 30 caracteres cada una; utilízalos de forma inteligente y vinculado a tus palabras clave. Es posible que necesites usar abreviaturas o sinónimos. 

Descripción 

Cuentas con 90 caracteres para una primera descripción. Usa este espacio para resaltar cualquier beneficio. ¿Cómo resolverá tu producto las necesidades de tus compradores? 

Landing page 

Aquí puedes elegir a dónde van los clics en tu anuncio. Simplemente elige la página en la que deseas que entren y pega la URL en el campo. 

Recuerda que, dependiendo del tipo de campaña y anuncio, deberás añadir imágenes o vídeos de ciertas características, llamadas a la acción, precios, teléfonos, inventario, tipo de audiencias y otros datos.

8. Determina la estrategia de puja

Aquí designarás tu presupuesto diario medio. Puedes establecer manualmente las ofertas para los clics, lo que te brinda más control. Esto también significa que tus anuncios dejarán de mostrarse una vez que se agote tu presupuesto. También puedes optar por una puja automática, pero es mejor verificar cada uno de los siguientes aspectos: 

  • Presupuesto diario
  • Presupuesto mensual
  • Impresiones que obtendrás por ese presupuesto
  • Clics que debes esperar en función de las impresiones

9. Presiona «Enviar» 

Al hacerlo, has configurado tu campaña de Google Ads.

Otras recomendaciones para crear tus campañas en Google Ads son hacer pruebas A/B de tus anuncios, cambiar los titulares, introducir nuevas funciones y tomar nota de la cantidad de conversiones.

Este artículos también te pueden interesar 😉

Diferencias entre la publicidad de pago en Google vs Google orgánico

Si encontraste de utilidad esta publicación compártela:

Yeli Gil Dominguez

Escrito por: Yeli Gil Dominguez

Soy especialista en Marketing Digital y quiero ayudarte a mejorar tu presencia en línea, potenciar tu marca y aumentar tus ventas.

Te recomiendo...

Cómo aprovechar el remarketing en tu estrategia de publicidad

Aprovechando el remarketing en la publicidad puedes obtener mejores resultados. El remarketing es una técnica…

Todo lo que debes saber de Twitter Blue

Twitter Blue es el servicio de suscripción premium que da prominencia a las conversaciones de…

LinkedIn para empresas, ¿cómo usarlo?

LinkedIn es la red social para empresas líder en el mundo. La motivación principal para…

Subscríbete a mi newsletter semanal

Una vez por semana, recibirás actualidad, consejos y estrategias sobre marketing en redes sociales y crecimiento de tu empresa.

* indicates required

Nunca recibirás spam y podrás anular tu suscripción en cualquier momento.