¿No te ha pasado que estás viendo un post en Facebook o Instagram y la imagen se ve cortada? Esto es un error frecuente y sucede porque las personas o empresas no saben cuál es el Tamaño de Imágenes para las Redes Sociales en 2023, pues cada una de ellas tiene un tamaño para cada foto o vídeo,
Que tu feed, posts, videos o perfil se vea limpio y con las proporciones correctas puede potenciar tu estrategia de marketing y llevarla a otro nivel. Ten en cuenta que, a medida que la presencia en línea se vuelve cada vez más importante, la creación de contenido visual de alta calidad es una tarea cada vez más crucial.
Por ello, contar con el conocimiento sobre los tamaños adecuados de imágenes para cada plataforma se convierte en una habilidad valiosa, que te permitirá maximizar la exposición y el alcance de tu contenido.
La buena noticia es que, a partir de ahora, ya no tendrás este problema, porque con esta guía que iré actualizando continuamente podrás saber cuál es el tamaño de las imágenes y vídeos que puedes subir a cada red social.
Imágenes en Instagram
Instagram es la red social de las imágenes por excelencia, donde las fotos son las protagonistas de cada una de las publicaciones.
- Imagen de perfil: la dimensión ideal es de 320 x 320 px.
- Imagen cuadrada: 1080 x 1080 píxeles aunque lo máximo permitido es 2080 x 2080 px.
- Imagen horizontal: 1080 x 566 píxeles.
- Imagen vertical: 1080 x 1350 píxeles.
- Historias: 1080 x 1920 px.
Videos en Instagram
Ya sea para tus publicaciones o para compartir vídeos a través de tus historias, necesitarás saber la dimensión correcta para que conquisten a tus seguidores.
- Vídeos: 1080 x 608 px. en vertical y 1080 x 1350 px en horizontal. Duración de hasta 10 minutos, 650 MB y 60 minutos de 3,6 GB.
- Historias: 750 x 1334 px. y la duración de un máximo de 15 segundos.
- Reels: 1080 x 1920 px. y hasta 90 segundos.
Anuncios en Instagram
Aquí tendrás que seguir al detalle el tamaño de las imágenes de las publicaciones cuadradas y horizontales.
- Formato cuadrado: 1080 x 1080 px.
- Formato horizontal: 1080 x 566 px.
- Historias: 1080 x 1920 px. (en cambio, el mínimo es de 600 x 1067 px.) con una relación de aspecto de 9:16. Tamaño máximo 30MB.
Imágenes en Facebook
Si quieres que las imágenes de tu página de Facebook se vean a la perfección en todos los dispositivos, será mejor que prestes atención a las medidas de cada uno de ellos.
Estos son los tamaños para las imágenes de Facebook en escritorio, ya sea tanto para una página de empresa como para un perfil personal:
- Fotografía de perfil: la medida correcta es 170 x 170 px. en versión escritorio y de 128 x 128 px. en versión móvil
- Imagen de portada de Facebook: 820 px ancho por 312 px alto en versión escritorio y de 640 px de ancho por 360 px alto en la versión movil
- Imagen de portada para evento: 1200 x 628 px (una proporción 2:1)
- Publicaciones cuadradas: 1200 x 630 px.
- Fotos con enlaces: 1200 x 630 px.
Videos en Facebook
- Post de video: 1080 x 1080 px.
- Reels: 1080P, 9:16 de aspect ratio y formato MP4 y 90 segundos de duración,
- Historias: 1080px x 1920px.
- Video portada para evento Facebook: 1250 x 312 px. y entre 20-90 segundos de duración.
Anuncios en Facebook
- Imágenes; 1600 x 628 píxeles.
- Video: 600 x 315 o 600 x 600 cuadrado
- Carrusel: 1080 x 1080 px.
- Audience network: 398 x 208 px.
- Marketplace: 1200 x 1200 px.
Para que tu perfil de Twitter resulte atractivo para tus seguidores tienes que tomar muy buena nota de las siguientes medidas:
- Foto de perfil: 400 x 400 px.
- Imagen de cabecera en Twitter: 1500 x 500 px.
- Tamaño imágenes tweet: 1024 x 512 px. Permitidas en JPG, PNG o GIF.
- Tweet con imagen y link: 600 x 335 px.
- Dimensión Twitter cards: 800 x 418 px. Aquí solo admite JPG o PNG.
- Summary Card con fotografía: 280 x 150 px.
- Tamaño imagen in-stream: mínimo de 440 x 220 px.
En la red social de los contactos de trabajo y el networking las imágenes también tienen importancia. Desde la foto de perfil de LinkedIn, a la de las publicaciones y la imagen de cabecera. Saca tu lado más profesional mostrando que no se te escapa ningún detalle, incluyendo imágenes de calidad y con su tamaño correcto.
- Fotografía del perfil de LinkedIn: 400 x 400 px.
- Imagen de cabecera: 1584 x 396 px. Tamaño máximo del archivo: 4MB.
- Fotografía de los post: 520 x 320 px. Si tu post va a llevar enlace el tamaño perfecto es 520 x 272 px
- Logotipo de empresa: 300 x 300 px.
- Imagen de portada para empresa: 1584 x 396 px.
Anuncios en LinkedIn
LinkedIn también tiene sus propios tamaños recomendados para LinkedIn Ads. Antes de ponerte a elaborar tu anuncio, echa un vistazo y comprueba el tamaño indicado para tus ads.
Anuncios de una sola imagen: JPG o PNG, 5 MB.
Relación de imagen:
1,91:1 (horizontal, escritorio y móvil)
1:1 (cuadrado, escritorio y móvil)
1:1,91 (vertical, solo móvil)
Anuncios de video: MP4; Formato de sonido de video: AAC o MPEG4
Velocidad de fotogramas recomendada: 30 fotogramas por segundo
Horizontal: 16:9; Cuadrado: 1:1; Vertical: 9:16.
Anuncios de carrusel: JPG o PNG. Resolución recomendada: al menos 1080 x 1080 píxeles. Ratio: 1:1
Anuncios de eventos: 4:1 (la imagen se extraerá de la página del evento).
YouTube
Adaptar las imágenes en tu canal de YouTube es un plus para posicionar tu contenido. Para ello, es indispensable que sepas las medidas de las imágenes:
- Imagen de perfil: 800 x 800 px y 4 MB, en formato JPG, BMP o PNG.
- Foto de portada: 2048×1152 px y una relación de aspecto a 16:9.
- Medida de la miniatura de tus videos: 1280×720 px.
Resolución de los videos en YouTube
YouTube prefiere los videos de alta definición y, en general, debes subir los videos en la mayor resolución posible para ofrecer el mayor grado de flexibilidad durante los procesos de codificación y reproducción. Para los videos que se ponen en venta o alquiler, la resolución mínima debe ser 1920 x 1080 con una relación de aspecto de 16:9. En el caso del contenido con o sin anuncios, YouTube no establece una resolución mínima para el video, pero sí recomienda una resolución de 1280 × 720 como mínimo y una relación de aspecto de 16:9 y de 640 × 480 para los videos que tienen una relación de aspecto de 4:3.
TikTok
En TikTok aunque sea una red social de videos cortos, también es importante tener la foto de perfil con las dimensiones correctas.
En este caso, solo cuentas con la foto de perfil, que debe ser de un tamaño que no supere los 20×20 px.
El video, protagonista de esta red social, debe contar con 1080 px x 1920 px.
- Imagen de perfil: 165 x 165 px. Formato puede ser en JPG o PNG.
- Imagen de portada: 800 x 450 px.
- Medidas de un pin: 1000 x 1500 px. con una relación de aspecto de 2:3.
- Fotografía de portada de los tableros: lo ideal es que mida 200 x 150 px.
- Miniatura de cada una de las portadas de los tableros: 100 x 100 px.
- Story pins: 1080 x 1920 px.
Twitch
Como sucede con YouTube o TikTok, en Twitch predomina el formato video, o streaming mejor dicho.
Sin embargo, en tu canal dispones de varias opciones en formato imagen:
- Imagen de perfil de Twitch: tamaño de 256 x 256 px.
- Foto de portada: 1200 x 480 px.
- Paneles de información: 320 x 300 px.
Una vez que has adquirido el conocimiento de todos los tamaños de imágenes para las diferentes redes sociales, es fundamental que lo interiorices profundamente y lo memorices de manera eficiente, ya que esto te permitirá obtener el máximo provecho de tus contenidos visuales en estas plataformas digitales.
Es hora de que liberes tu creatividad y experimentes con diferentes técnicas y estilos de fotografía. Esto te permitirá destacar de la multitud y atraer la atención de tu audiencia, lo que se traducirá en un mayor compromiso y un mejor rendimiento de tus publicaciones.
Así que no te limites, con una combinación de conocimientos técnicos y habilidades creativas, podrás construir una sólida presencia en línea que te permitirá alcanzar tus objetivos.